LOS ERIZOS DE TIERRA...¿mascotas?

erizo de tierra.

Antes de hablar de los cuidados, entre otras cosas, hay que definir que es un erizo de tierra. Un erizo de tierra son pequeños mamíferos que no llegan a pesar más de los 500 o 400 gramos y a medir aproximadamente unos 15 cm de largo. Estos animales han demostrado ser un poco salvajes y territoriales.

Lo que caracteriza a estos animales es por sus púas, que tanto los caracteriza, que les sirven como método de defensa para los depredadores o por si simplemente se sienten amenazados, haciendo se bola, al igual que también se distinguen por su singular cara.

Hoy en día existen 6 géneros y 15 especies de erizos, como el erizo europeo, sudafricano, moruno, orejudo, entre otros. Como uno de los primeros mamíferos, hace aproximadamente unos 15 millones de años, ha basado su vida en nocturna y una dieta basada principalmente de insectos (actualmente obsoleto).

LOS ERIZOS… ¿CÓMO MASCOTA?

A continuación, se presentan algunos datos que tienes que tomar en cuenta para cuidar un erizo de tierra.

Jaula: Antes que nada, lo principal que tienes que tener para un erizo de tierra es una jaula amplia, en la que pueda vivir cómodamente, sin que se sienta hostigado, es recomendable un metro cuadrado, (esto dependerá de cuantos tengas), y que sea cerrado, que sea un lugar donde pueda entretenerse, en cambio el lugar donde hará sus necesidades de arena para que escarbe


Entre estos puntos existen muchos más que hay que tener en cuenta para el lugar en donde vivirá.

El ambiente: otra cosa que podemos tomar en cuenta es la temperatura del ambiente, tal como su habitad natural, no mayor a los 30°, ni menor a los 20°, ya que entraría en el proceso llamado invernación.


La alimentación: Lo más recomendable es comprar comida especial para este animal, pero también puedes darle frutas, grillos, etc. Cada día la comida tiene que variar, y debe ser por la tarde, porque estos animales son nocturnos.


Lo más recomendable que puedes hacer para el cuidado y atenciones de tu mascota es acudir a un veterinario, así mismo, la higiene es fundamental tanto como su jaula y el, con baños no muy frecuentes, para que no tenga parásitos, ácaros u hongos.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES:

  1.           Evita que este con otros animales ya que podría lastimarlos y transmitirles enfermedades.
  2.           Al momento de adaptarse a su nuevo entorno, deja que lo huela y que te conozca
  3.          Toma precauciones como si es la primera vez que lo tomas usa guantes como protección, pues podría pincharte.
  4.        .   Sácalo de su jaula una vez por semana. que explore el lugar.


  Conocerte y acostumbrarse tardara poco tiempo, así que no hay de qué preocuparse, mientras tanto procura que reciba la mejor atención posible.



4 comentarios:

  1. Lo tomaré en cuenta, yo quiero un erizo y estos me ayudan mucho <3

    ResponderBorrar
  2. Que podria hacer si quiero un erizo y tengo un gato ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que no estén juntos evita que el garito esté cerca de la jaula del erizo y evita se encuentren,y que nunca esté el erizo fuera de la jaula con el gato ya que podrían dañarse mutuamente

      Borrar

Con tecnología de Blogger.